Ibiza, un fenómeno musical
“Ibiza es también un fenómeno cultural, en el que lo musical ha cambiado de manera radical el posicionamiento de la isla en las mentes de sus visitantes y, también de sus habitantes.”
“Lo teníamos muy claro: si queríamos calidad, debíamos saber impulsarla.”
La historia de cómo se llega a transformar una pequeña isla del Mediterráneo en el centro neurálgico del turismo internacional está llena de detalles, pero, si algo tenemos claro, es que la música ha tenido mucho que ver.
UNA HISTORIA LIGADA A LA MÚSICA
Si bien a muchos les parece que el crecimiento isleño tiene mucho que ver con la explotación turística de un espacio privilegiado -y en muchos casos es así-, reducirlo a eso es quedarse cortos. Ibiza es también un fenómeno cultural, en el que lo musical ha cambiado de manera radical el posicionamiento de la isla en las mentes de sus visitantes y, también de sus habitantes. Su expansión está ligada al crecimiento de la cultura club, fenómeno que viene dado desde antes de la llegada de los famosos hippies que poblaron la isla.
Tras la Segunda Guerra Mundial aparecen en Ibiza los primeros beatniks, y después los hippies. ¿El objetivo? La búsqueda de la libertad y el hedonismo, y el ambiente primitivo de la isla fue el paraíso perfecto para conseguirlos. Fiestas privadas en playas o fincas de interior fueron evolucionando a bares y salas de fiesta. Y un público de extranjeros exponencialmente elevado que buscaba nuevos espacios para desarrollar la industria turística.
Musicalmente, desde el pop, la música disco hasta el house, techno y trance. Con dj’s pioneros creando escuela, algo que nosotros nos hemos encargado de fomentar desde un principio dando espacio en el DC10 a que pudieran desarrollar sus carreras.
Lo teníamos muy claro: si queríamos calidad, debíamos saber impulsarla. Por eso hemos sido semillero de dj’s que ahora están en lo más alto, y bien orgullosos.
MÚSICA Y… ¿ALGO MÁS?
Para nosotros la música es nuestra vida y nuestra razón de ser, y el underground la raíz de nuestra esencia. Si bien inicialmente no pensábamos en tener una discoteca, pero sí en un espacio donde disfrutar con nuestros amigos y nuestra comunidad, el DC10 ha crecido hasta convertirse en el referente a nivel internacional que es hoy en día.
Sigue siendo un espacio familiar, sí, pero de una familia que ha crecido y ahora está por todo el mundo. ¿Quieres formar parte de ella?